ES AEROCAFE NUESTRA MEJOR OPCION?
Es una publicación que se ira actualizando con base en la ejecución de las obras en Aerocafe y con el estudio en paralelo de otras alternativas para el transporte Aéreo en Caldas.
ing. Jesus Augusto Correa C.
11/14/20252 min read


La Controversia de Aerocafe
Desde que en 2010 se produjo la falla del terraplén 4 del proyecto Aerocafe, me he propuesto comprender las razones detrás de su ineficiencia y los desafíos técnicos asociados a este ambicioso plan. A medida que se desenredaban las complejidades de este proyecto, me di cuenta de que existe un desinterés notable por parte de algunos ingenieros, que parecen más enfocados en la facturación que en entregar obras de calidad. Este fenómeno suscita una crítica más amplia sobre la ética profesional y la orientación hacia la corrupción en el ámbito de la ingeniería.
La Corrupción y su Impacto en el Desarrollo Regional
El caso de Aerocafe es emblemático del impacto negativo que puede tener la corrupción en el desarrollo regional. Si los actores involucrados en la gestión de este proyecto hubieran actuado con integridad, es posible que hoy tuviéramos un aeropuerto caldense en funcionamiento, aunque no necesariamente en el mismo lugar previsto originalmente. La falta de transparencia y la búsqueda del beneficio personal han sembrado desconfianza y han retrasado el avance de una infraestructura crucial para el desarrollo económico de Caldas.
Propuestas para un Nuevo Aeropuerto en Caldas
En respuesta a la situación actual, he presentado propuestas para estudiar otras alternativas para un aeropuerto en Caldas. Estas opciones no solo se centran en evaluar la viabilidad técnica y económica, sino también en comparar sus beneficios con el proyecto original de Aerocafe en Paletina. Espero que este ejercicio nos permita seleccionar la opción más adecuada que garantice no solo la inversión, sino también el crecimiento sostenible de la región. Es fundamental considerar la opinión de expertos en la materia y llevar a cabo estudios integrales que sirvan como base para la toma de decisiones.
En conclusión, es vital aprender de la experiencia de Aerocafe y activar un nuevo enfoque hacia la planeación de infraestructuras. Esto implica dejar a un lado los intereses personales y las corruptelas que han caracterizado el desarrollo de este proyecto, enfocándonos en la creación de un aeropuerto que realmente cumpla con las necesidades de la comunidad de Caldas y que posicione a la región en el mapa de conectividad nacional e internacional. Solo entonces podremos ver un futuro prometedor para el transporte aéreo en Caldas, asegurando que la historia no se repita.
